Desde el 1 de enero hasta el 16 de febrero de 2025, las operaciones antidrogas desplegadas en el país permitieron también la confiscación de dos avionetas utilizadas para el tráfico de sustancias ilícitas, así como la incineración de 21 laboratorios de cristalización de cocaína. Estos resultados fueron destacados por el viceministro Mamani, quien enfatizó que la gestión actual supera a administraciones anteriores en la lucha contra el narcotráfico.
El funcionario subrayó que los operativos no solo reflejan un incremento en la efectividad de las acciones contra el tráfico de drogas, sino que también envían un mensaje claro a la comunidad internacional sobre el compromiso del gobierno en esta materia. Según Mamani, estas acciones reafirman que la lucha contra el narcotráfico es una prioridad de Estado, con operativos cada vez más intensivos y con mejores resultados.
El combate a las redes del narcotráfico ha sido un desafío persistente en Bolivia, país clave en la región debido a su ubicación geográfica. La erradicación de fábricas y laboratorios, así como la captura de cientos de implicados, demuestran una estrategia enfocada en desmantelar estructuras criminales. Sin embargo, expertos advierten que la lucha debe ir acompañada de medidas de prevención y cooperación internacional para lograr un impacto duradero.