El Gobierno boliviano presentó 1.000 dispositivos denominados Dispositivos Para Emisión de Multas Electrónicas Estado Digital (ED – 11), que serán distribuidos a nivel nacional. Esta herramienta permitirá a los agentes de tránsito emitir boletas de sanción en el momento de la infracción, eliminando la necesidad de acudir a una estación policial. El infractor podrá pagar la multa de manera inmediata escaneando el código QR impreso en la boleta, lo que garantiza un proceso más eficiente y transparente. Además, se habilitó la plataforma estadodigital.mingobierno.gob.bo/infracciones para consultar el historial de sanciones y pagos asociados al vehículo.
Durante el acto de presentación en La Paz, el presidente Luis Arce resaltó que esta modernización representa un avance clave en la dignificación de la Policía del Bicentenario. «Van a ver una policía digna trabajando por el pueblo boliviano», afirmó, al subrayar que esta iniciativa del Ministerio de Gobierno es fundamental para restaurar la credibilidad de la institución, afectada por actos de corrupción. Arce también reconoció el esfuerzo del ministro Eduardo del Castillo en liderar este proceso de digitalización, el cual, según el mandatario, marca un compromiso tangible en la lucha contra prácticas ilícitas dentro de la fuerza del orden.
Por su parte, el ministro del Castillo enfatizó que la digitalización del sistema de multas es un paso irreversible hacia un Estado moderno. Señaló que con la implementación de los ED – 11, Bolivia se alinea con estándares internacionales en materia de fiscalización vial. Asimismo, destacó que la inmediatez en la emisión y pago de sanciones reducirá los márgenes de discrecionalidad y corrupción, fortaleciendo la confianza ciudadana en la Policía. «La modernización y la digitalización del Estado es un hecho», concluyó.