Desde la Casa Grande del Pueblo, el presidente Arce expuso la difícil situación económica del país, mencionando la crisis de abastecimiento de combustibles, la especulación de precios y la falta de divisas como factores que generan malestar ciudadano. Aseguró que su administración está haciendo todo lo posible para revertir estos problemas, aunque reconoció las dificultades persistentes desde 2022.
Entre los asistentes, Manfred Reyes Villa no dudó en responsabilizar al Gobierno por la crisis actual y sugirió que el mandato de Arce debería concluir en noviembre. Chi Hyun Chung, por su parte, criticó a los opositores ausentes, acusándolos de querer hacer política a costa de la crisis, mientras que Rodrigo Paz propuso una mayor transparencia en la distribución de combustibles para combatir la corrupción.
La inasistencia de líderes como Mesa y Quiroga reflejó la falta de consenso en torno al evento. “Tuto” Quiroga incluso declaró que no recibió una invitación formal, ya que la convocatoria estaba dirigida solo a partidos con representación parlamentaria.
En un contexto de incertidumbre y tensiones políticas, el encuentro dejó más preguntas que respuestas. Se espera que en los próximos días el Gobierno emita conclusiones oficiales sobre el evento, aunque para muchos, la reunión sirvió más para reafirmar la narrativa oficial que para encontrar soluciones concretas a la crisis.
Redacción central