La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó este miércoles nuevos medicamentos para el tratamiento del COVID-19; se trata de bloqueadores del receptor de interleucina-6, los primeros medicamentos que han mostrado una eficacia comprobada contra el virus desde septiembre de 2020, cuando el organismo recomendó los corticosteroides.
“Los pacientes con COVID-19 en estado grave o crítico sufren generalmente por una reacción exagerada del sistema inmunológico, que puede ser muy perjudicial para su salud. Estos bloqueadores de la interleucina-6 (tocilizumab y sarilumab) podrían suprimir dicha reacción”, explicó la OMS.
“La guía actualizada para la atención a pacientes con coronavirus está basada en los resultados de un metanálisis prospectivo y de una red viva, iniciados por la misma organización, el mayor análisis de ese tipo sobre medicamentos anticovid hasta la fecha, con datos de más de 10.000 pacientes involucrados en 27 ensayos clínicos”, según una publicación del portal RT.
De acuerdo con los resultados, en pacientes graves o críticos a quienes se administran esos fármacos, las probabilidades de muerte se reducen en un 13% y las probabilidades de necesitar ventilación mecánica se reducen en un 28%.
Sin embargo, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, lamentó que los medicamentos sean inaccesibles e inalcanzables para la mayoría del mundo, por lo que realizó un llamado a los fabricantes para que «reduzcan los precios y pongan los suministros a disposición de los países de ingresos bajos y medios, especialmente donde el COVID-19 está aumentando».