La Paz, 23 de julio de 2024 – El presidente de la Cámara Boliviana de Transporte, Héctor Mercado, ha pedido al Gobierno ser transparente respecto a la escasez de combustible que afecta al país. «Es hora de decirle al país la verdad; el Gobierno tiene que decir la realidad,» afirmó Mercado en una entrevista con La Tarde en Directo de Erbol.
Mercado cuestionó los argumentos oficiales que atribuyen la situación a problemas logísticos en los puertos chilenos, asegurando que los transportistas han verificado que las operaciones de descarga se realizan con normalidad. «Las naves están llegando y descargando normalmente. Eso no debería ponerse en tela de juicio, es totalmente falso,» declaró.
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos había señalado factores climatológicos en la Hidrovía Paraguay-Paraná y en el puerto de Arica como las causas de la reducción del 22% en el despacho de diésel. Sin embargo, Mercado denunció que los transportistas se ven obligados a esperar entre dos y tres días en filas para obtener combustible, afectando gravemente sus operaciones y causando multas por retrasos en las entregas.
Ante la gravedad de la situación, Mercado anunció que después de una reunión con el Gobierno, se convocará a una asamblea para decidir las acciones a seguir, sin descartar la posibilidad de bloquear los surtidores. «Lamentablemente, lo único que nos queda es retomar las movilizaciones,» advirtió, señalando la creciente molestia entre los transportistas.