Mar. Ene 14th, 2025

Inflación en Bolivia se sitúa en 2,98% a julio, impulsada por bloqueos y fenómenos climáticos

La Paz, 05 de agosto de 2024. El país andino ha registrado una inflación acumulada del 2,98%, con un Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 0,47% en el mes de julio pasado, según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE) en una conferencia de prensa.

El director ejecutivo del INE, Humberto Arandia, destacó que el incremento de precios en julio se atribuye a diversas alzas en productos clave como haba verde, papa, teléfonos móviles, almuerzos, bebidas gaseosas y el transporte interdepartamental en flota. En particular, los bloqueos en las regiones del Trópico, Oruro, Caracollo y Caihuasi han impactado de manera significativa en el transporte interdepartamental en Cochabamba, resultando en fluctuaciones de precios de entre 24,1% en Potosí y hasta 58,95% en Cochabamba.

Para Arandia, los bloqueos han causado variaciones en los precios del transporte, con un impacto notable en Cochabamba, que ha sido el departamento más afectado.

A pesar de las alzas en varios productos, se han observado disminuciones en los precios de cebolla, carne de pollo, pimentón/morrón, arveja verde, zapallo/joco/ancu y naranja, este último debido a la temporada de cosecha. Aunque el precio de la carne de pollo ha aumentado, sigue siendo más bajo que a principios de año. El costo de la cebolla ha experimentado una caída significativa, alcanzando en julio su precio más bajo del año, mientras que el precio del tomate se ha estabilizado tras un ligero aumento.

Por otro lado, el precio de la papa, como es habitual durante el invierno, mostró un incremento, aunque en las últimas tres semanas de julio comenzó a descender o estabilizarse, sin alcanzar los niveles elevados de marzo o febrero, que se debieron a la sequía.

El INE también destacó que los precios de los productos de consumo son inherentemente volátiles, fluctuando en respuesta a una variedad de factores como bloqueos, fenómenos climáticos, inflación importada, contrabando y especulación. Sin embargo, las caídas en los precios pueden atribuirse a la mejora de los rendimientos, la reducción de precios internacionales y una menor demanda estacional.

Siguenos y comparte:

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Instagram did not return a 200.