El Juzgado de Instrucción Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia la Mujer Quinto de Tarija ha notificado al expresidente Evo Morales para una audiencia presencial el 14 de enero a las 09:30, en relación a un caso de trata y tráfico de personas. La notificación se realizó mediante un edicto judicial, y el proceso ha captado la atención pública debido a la gravedad de las acusaciones y la figura prominente de Morales en la política boliviana.
La Fiscalía Departamental de Tarija ha emitido una orden de aprehensión y una imputación formal contra Morales. Según la Fiscalía, Morales habría mantenido una relación con una adolescente de 15 años entre 2014 y 2016, con quien se alega tuvo una hija. Este caso ha generado un intenso debate en el país, poniendo bajo escrutinio las acciones pasadas del expresidente y su círculo cercano.
La audiencia se llevará a cabo en el Juzgado de Instrucción Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia la Mujer Quinto de Tarija, un tribunal especializado en casos de corrupción y violencia de género. La presencia de Morales en esta audiencia es crucial, ya que su ausencia podría desencadenar un juicio en rebeldía. En este tipo de juicio, el tribunal puede proceder sin la participación del acusado, lo que podría resultar en una condena y una pena más severa.
Si Evo Morales no se presenta a la audiencia sin una justificación válida, el juez tiene la autoridad para proceder con el caso en su ausencia. Esta situación, conocida como juicio en rebeldía, permite al tribunal tomar decisiones sin la participación del acusado, lo que podría interpretarse como un reconocimiento tácito de culpabilidad. Además, la inasistencia de Morales podría llevar a una mayor severidad en la pena impuesta por el tribunal, determinada por el administrador de justicia.
Portada RRSS