Laboratorios Bagó de Bolivia ha demostrado un fuerte compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en lo que respecta a la salud y el bienestar, así como a la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. En un esfuerzo por alinear sus prácticas corporativas con estos principios, la empresa se preocupa en proporcionar medicamentos de calidad certificada y en promover un entorno laboral inclusivo y equitativo. La doctora María Reneé Centellas Guevara, Gerente General de Laboratorios Bagó de Bolivia, señaló la importancia de la la implementación de estas prácticas, destacando el impacto positivo que tienen en la organización.
Desde que Bagó comenzó a medir su desempeño en equidad de género utilizando la herramienta WEP (Principios de Empoderamiento de las Mujeres) hace cuatro años, la empresa ha visto un aumento en su puntuación del 67% al 71%. Este avance no sólo refleja un compromiso ético con la igualdad, sino que también ha tenido un impacto tangible en los resultados empresariales. La doctora Centellas destaca que estos logros son fruto de un enfoque decidido y consistente en promover la igualdad de oportunidades y el acceso a posiciones de liderazgo para las mujeres dentro de la compañía.
La implementación de condiciones laborales igualitarias ha llevado a un aumento del 30% en la productividad de la empresa. Según Centellas, el empoderamiento de las mujeres es un factor clave para el éxito empresarial, ya que fomenta la diversidad de perspectivas y fortalece los equipos de trabajo. “El compromiso y la pasión de las mujeres por lograr sus metas son factores clave que impulsan su alta productividad. Nos motivamos a demostrar nuestra capacidad y a hacer que las cosas sucedan”, afirmó. Este enfoque no sólo mejora la moral y el compromiso de los empleados, sino que también contribuye a la creación de valor económico y social.
La doctora Centellas remarca que el camino hacia la equidad no se limita a declaraciones, sino que implica acciones concretas, como asegurar que al menos el 50% de la fuerza laboral esté compuesta por mujeres, promover su acceso a puestos de decisión y garantizar la igualdad salarial. Estos esfuerzos han posicionado a Laboratorios Bagó de Bolivia como una empresa inclusiva y exitosa, demostrando que la equidad de género es una estrategia ganadora que transforma vidas y empresas. “No se trata sólo de hablar de empoderamiento, sino de implementarlo. Hemos visto que cuando das condiciones laborales conscientes a las mujeres, la empresa gana en productividad y rentabilidad”, concluyó Centellas.