Mar. Mar 25th, 2025

Senamhi emite alertas por intensas lluvias y riesgo de desbordes en Bolivia

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió dos alertas críticas para el país: una hidrológica de nivel naranja que advierte sobre posibles desbordes de ríos en los nueve departamentos, y otra meteorológica por tormentas intensas que afectan principalmente a Santa Cruz, Cochabamba, La Paz, Beni y Pando, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. Las lluvias ya han generado emergencias en varias regiones, y las autoridades advierten una semana complicada con riesgos de deslizamientos en zonas vulnerables.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha activado dos alertas de alto riesgo debido a las intensas lluvias que azotan el país. Una alerta hidrológica de nivel naranja advierte sobre el posible desborde de los principales ríos y cuencas en los nueve departamentos, afectando a 282 municipios. Entre los ríos con mayor probabilidad de desbordarse se encuentran el Bermejo, Pilcomayo, Parapetí, Piraí, Ichilo, Chapare, Mizque, Beni y Madre de Dios, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

Adicionalmente, se emitió una alerta de riesgo meteorológico que impacta directamente en cinco departamentos: Santa Cruz, Cochabamba, La Paz, Beni y Pando. En estas regiones, 118 municipios enfrentan lluvias acompañadas de tormentas eléctricas, lo que incrementa la vulnerabilidad en comunidades ya afectadas por la saturación del suelo y la crecida de ríos. Las autoridades han llamado a la población a extremar precauciones y mantenerse informada a través de los canales oficiales.

Las intensas precipitaciones han provocado emergencias significativas en los departamentos de Cochabamba, Santa Cruz y La Paz. En Cochabamba, los desbordes ya han dejado zonas urbanas y rurales anegadas, mientras que en Santa Cruz y La Paz, se reportan daños en viviendas y vías de comunicación. Calvimontes destacó que las zonas de mayor preocupación son aquellas con antecedentes de deslizamientos, especialmente en La Paz y Cochabamba, donde los suelos inestables representan un peligro inminente.

Ante este panorama, el viceministro advirtió que esta semana será especialmente crítica para las regiones bajo alerta. Equipos de monitoreo y emergencia se encuentran desplegados, mientras las autoridades trabajan en planes de evacuación preventiva y atención a damnificados. Calvimontes hizo un llamado a la solidaridad ciudadana y la cooperación interinstitucional para mitigar los riesgos y responder de manera efectiva a los eventos climáticos extremos.

Portada Gentileza ABC

Siguenos y comparte:

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Instagram did not return a 200.