El reciente congreso de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) puso en evidencia una preocupación clave del sector: la necesidad urgente de garantizar las exportaciones de carne para evitar la pérdida de mercados internacionales y proteger la economía ganadera. La suspensión de los certificados de abastecimiento interno, requerida para exportar, ha generado incertidumbre entre los productores, quienes advierten que esta medida puede tener consecuencias negativas para el desarrollo del sector y la estabilidad financiera del país.
Los ganaderos cruceños insisten en que Bolivia debe mantener su presencia en mercados externos como China y Perú, donde la carne boliviana ha ganado prestigio por su calidad. Sin embargo, la falta de previsibilidad en las políticas de exportación podría llevar a que los compradores internacionales busquen proveedores más confiables, afectando seriamente los ingresos del sector y poniendo en riesgo miles de empleos. Fegasacruz también enfatizó la urgencia de atender problemas estructurales como el contrabando de carne y la escasez de granos para el ganado.
En este escenario, la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (CADEX) ha reiterado la importancia de fortalecer las exportaciones como un motor de crecimiento económico. La institución subraya que mantener un flujo estable de exportaciones no solo beneficia al sector ganadero, sino que también inyecta divisas a la economía nacional, ayuda a la estabilidad del tipo de cambio y fomenta nuevas inversiones en la agroindustria.
La articulación entre Fegasacruz y CADEX es fundamental para defender los intereses del sector productivo y exportador. Ambos organismos coinciden en que Bolivia no puede darse el lujo de perder mercados estratégicos por medidas restrictivas de corto plazo. Por ello, urgen al gobierno a restablecer condiciones que garanticen la competitividad de las exportaciones y aseguren el crecimiento sostenible del sector ganadero, clave para la economía boliviana.
Portada captura
Redaccion central y agencias