Jue. Oct 30th, 2025

Mes: febrero 2025

Luis Arce y la verdad detrás de la crisis económica: entre deudas, combustibles y una pugna política que asfixia a Bolivia

En un inusual ejercicio de franqueza, el presidente boliviano Luis Arce admitió que las finanzas del país no alcanzan para cubrir los costos de la deuda externa ni la importación de combustibles. Esta revelación, a meses de las elecciones de 2025, destapa una crisis económica que se agrava por la falta de aprobación de créditos externos que podrían haber aliviado la situación fiscal. Con reservas internacionales en mínimos históricos, una economía altamente subvencionada y una Asamblea Legislativa paralizada por la disputa interna del MAS, el país enfrenta un escenario donde la estabilidad financiera y política penden de un hilo.

Evo Morales desafía al Gobierno y alienta a que el pueblo decida en las urnas

Evo Morales, expresidente de Bolivia, respondió a las críticas y cuestionamientos sobre su habilitación electoral, denunciando una supuesta persecución política impulsada por el Gobierno y el poder judicial. Morales llamó a que sea el voto del pueblo el que defina su futuro político en las elecciones del 17 de agosto, rechazando lo que calificó como un «Plan Negro» y una «Guerra Jurídica» en su contra.

Ormachea Acusa a Manfred Reyes Villa de Ocultar Millones en EE.UU. y Desafía a las Autoridades a Investigar

El diputado José Manuel Ormachea (CC) lanzó una bomba al señalar que el precandidato presidencial Manfred Reyes Villa habría mentido en su declaración jurada, escondiendo un patrimonio millonario en Estados Unidos y financiando una campaña electoral «suntuosa» con fondos dudosos, exigiendo a la Contraloría y al TSE una investigación inmediata.

Fidel Surco acusa a Evo Morales de liderar la “nueva derecha” y traicionar a la izquierda

Fidel Surco, secretario de Relaciones Internacionales del MAS-IPSP, acusó a Evo Morales de traicionar los principios de la izquierda boliviana al liderar lo que denominó la “nueva derecha”. Según Surco, Morales habría replicado prácticas de transfuguismo político al aliarse con el Frente Para la Victoria (FPV), al que calificó de “taxipartido” por acoger a sectores neoliberales.

Examen de Residencia Médica 2025 en Bolivia bajo la lupa: denuncias de irregularidades exigen respuesta del Gobierno

El examen de residencia médica 2025 en Bolivia se enfrenta a crecientes cuestionamientos por supuestas irregularidades, incluidas filtraciones, resultados atípicos y errores en la prueba. Mientras los postulantes demandan transparencia y anulación del proceso, el Ministerio de Salud aún no emite una posición final, generando incertidumbre sobre la validez del concurso.

Senador Rodrigo Paz es imputado por presunta corrupción en la construcción del puente 4 de Julio en Tarija

La Fiscalía Departamental de Tarija imputó al senador y exalcalde Rodrigo Paz Pereira por presuntos delitos relacionados con la construcción del puente 4 de Julio, una obra millonaria que presentó múltiples incumplimientos de plazo y sobrecostos. La imputación incluye cargos por contratos lesivos al Estado, conducta antieconómica, incumplimiento de deberes y uso indebido de influencias.

TSE Refuerza Registro de Militancia con Fotografías en Medio de Renuncias Masivas al MAS

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia implementará desde esta gestión la toma de fotografías a los ciudadanos que se registren como militantes de partidos políticos, en un intento por evitar inscripciones sin consentimiento. La medida, anunciada por el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe, coincide con la ola de renuncias masivas de sectores sociales al Movimiento al Socialismo (MAS), lo que plantea interrogantes sobre su impacto en la dinámica interna del partido liderado por Evo Morales.

Mutún: El acero boliviano que promete transformar la economía y reducir la dependencia de importaciones

Con la puesta en marcha del Complejo Siderúrgico del Mutún en Puerto Suárez, Bolivia da un paso decisivo hacia la industrialización. Tras décadas de intentos fallidos, disputas contractuales y desafíos logísticos, el país inicia la producción de acero, reduciendo la dependencia de importaciones y fortaleciendo su economía. Pero ¿es este proyecto el impulso industrial que Bolivia necesitaba o un logro con sombras que aún deben disiparse?

Militantes afines a Evo Morales renuncian al MAS: “Nos duele, pero no seremos cómplices de la corrupción”

En un giro que profundiza la crisis interna del Movimiento al Socialismo (MAS), militantes leales a Evo Morales se apostaron este lunes en oficinas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para formalizar su renuncia al partido. Aunque aseguran que la decisión les duele, sostienen que no pueden ser cómplices de la corrupción del gobierno de Luis Arce y anunciaron su participación en las próximas elecciones a través de una alianza con el Frente Para la Victoria (FPV).

Juan José Zúñiga rompe el silencio desde la cárcel: “Lo hice por la patria”

A ocho meses de la asonada militar del 26 de junio de 2024, el exgeneral Juan José Zúñiga Macías habló en exclusiva con ERBOL desde la cárcel de El Abra, donde cumple detención preventiva acusado de terrorismo y alzamiento armado. Zúñiga, sindicado de liderar un presunto intento de golpe de Estado al irrumpir en la plaza Murillo con tanquetas y policías militares, sostiene que su actuar fue “por la patria” y asegura que aún mantiene la esperanza de recuperar su libertad.

Categorías